Hablemos de Justicia
Sesión 05: Día de las víctimas pertenecientes al Poder Judicial Colombiano
La historia de las víctimas pertenecientes al Poder Judicial ha estado llena de contrastes, un profundo sentido de solidaridad y apoyo entre las familias frente a un marcado desconocimiento, negación y poco apoyo por parte de las entidades del Estado.
En esta sesión tratamos de reconstruir estos caminos de las víctimas por su visibilización y lucha por justicia y verdad, además, de la importancia de estos procesos para la recuperación personal y reivindicación del ejercicio judicial.
Sesión 4: Independencia judicial en el gobierno de Iván Duque
Esta sesión está enfocada en el análisis de las acciones del presidente de la república y el partido de gobierno frente al equilibrio de poderes, las altas cortes, la independencia judicial y el peligro que ha generado al estado social de derecho.
Sesión 3: La salud mental en el ejercicio judicial.
En esta sesión hablamos de de la realidad de la salud mental en el ejercicio judicial de miles de funcionarios que diariamente sufren afectaciones por su trabajo, aunque la situación es dramática, las instituciones se quedan cortas y peligrosamente se minimiza el problema.
Sesión 2: Ventajas y desventajas de la transformación digital.
En esta segunda sesión abordaremos las ventajas y desventajas de la modernización y transformación digital de los juzgados.
Sesión 1: Día del investigador judicial
Hablemos de justicia es un escenario de discusión y debate que cuenta con diferentes invitados que comparten perspectivas, problemáticas y caminos de fortalecimiento de la justicia.
En esta primera sesión tendremos el honor de conmemorar el Día del investigador judicial.