Observatorios Regionales de Prevención y Protección de la Justicia - ORP

Observatorios Regionales de Prevención y Protección de la Justicia (ORP). Investigar es crear conocimiento desde la observación, la escucha y la escritura. En FASOL, a través de los ORP, exploramos las realidades que enfrentan las y los servidores de la justicia en Colombia, identificando riesgos y buenas prácticas para proteger sus derechos y fortalecer el acceso a la justicia.  Las formas de justicia en los territorios son diversas y únicas. El compromiso de FASOL es comprenderlas y visibilizarlas para que cada comunidad tenga el reconocimiento y la protección que merece.

Con recorridos en más de 110 despachos judiciales y más de 211 entrevistas a funcionarios, hemos documentado las dinámicas locales de la justicia en Antioquia, Chocó, Magdalena, Nariño y Valle del Cauca. Nuestro objetivo: prevenir la violencia político-social y promover prácticas que protejan a quienes defienden la justicia.  ¡Conoce nuestro trabajo!

Te invitamos a explorar los boletines de los ORP, donde sintetizamos hallazgos, riesgos y soluciones para una justicia más segura y cercana.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Boletín No. 4: Salvaguardando la Justicia

En un año marcado por el recrudecimiento de la violencia contra los servidores judiciales, FASOL recibió la visita de las delegaciones de la Asociación de Jueces Alemanes (Deutscher Richterbund) y MISEREOR, en un espacio de intercambio y análisis sobre la situación de la justicia en Colombia.

Entre el 11 y el 18 de noviembre de 2024, el recorrido por Medellín y Bogotá permitió visibilizar los desafíos actuales del sector, abordar el seguimiento a los compromisos del Ministerio de Justicia y fortalecer el diálogo con entidades clave del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Este boletín recoge los momentos más relevantes de la visita, así como un análisis del contexto en el que se desarrolló, atravesado por casos de violencia, amenazas y asesinatos de los servidores judiciales en distintas regiones del país.

Boletín No. 3: Riesgos persistentes, avances  en la Justicia y nuevas investigaciones – Valle del Cauca y Chocó

Este boletín presenta los hallazgos y recomendaciones sobre los riesgos que enfrentan las y los servidores judiciales en Valle del Cauca y Chocó. A través del diagnóstico y la documentación, desde FASOL reafirmamos nuestro compromiso con la atención integral, la investigación y la incidencia en la defensa de los derechos humanos ante las macro y micro violencias que siguen afectando la administración de justicia.

Boletín No. 2:  Seguimiento de la investigación y uso de herramientas virtuales en territorios de difícil acceso -Nariño y Antioquia

Este boletín de los Observatorios Regionales de Prevención y Protección de la Justicia (ORP) de FASOL presenta un análisis de las victimizaciones a servidores, empleados y funcionarios del Poder Judicial colombiano en los departamentos de Antioquia y Nariño, durante el trimestre de febrero a marzo de 2024. 

A partir del estudio de las afectaciones derivadas del ejercicio judicial y los riesgos específicos en los territorios, hemos estructurado nuestra investigación en tres ejes clave:

 – Administración de justicia
 – Acceso a la justicia
 – Independencia judicial

Boletín No. 1: Un análisis de la justicia en Colombia

La justicia en Colombia enfrenta desafíos que van más allá de los tribunales. A través de los Observatorios Regionales de Prevención y Protección de la Justicia (ORP), en FASOL investigamos y documentamos las realidades que viven los servidores judiciales en los territorios, con el fin de visibilizar riesgos, buenas prácticas y generar estrategias de protección.

En este boletín presentamos los hallazgos más recientes sobre la administración de justicia, destacando los factores que amenazan su ejercicio y las iniciativas locales que buscan fortalecerla.

Trabajamos con el apoyo solidario de: