Un llamado a la Justicia: Ampliación de términos de inscripción al RUV para las víctimas del conflicto
Autor: Paula Cardozo Ferreira – Coordinadora jurídica
El 9 de abril es el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas en Colombia, una fecha clave para reflexionar sobre el conflicto armado y la importancia de reconocer a todas sus víctimas. Desde FASOL, queremos recordarte la necesidad de registrarte en el Registro Único de Víctimas – RUV, un paso esencial para garantizar el reconocimiento y la reparación de tus derechos y los de tus familiares.
La Ley 1448 de 2011, conocida como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, establece medidas de atención, asistencia y reparación integral, enfocadas en la verdad, la creación del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y la protección de las víctimas. El año pasado, por medio de la Ley 2421 de 2024, se amplió el término de inscripciones, buscando abarcar aquellas victimizaciones desde el 1 de enero de 1985, tanto en Colombia como en el exterior. Así, también están incluidos quienes se encuentran en el exilio y sus familiares.
No olvides que el plazo para declarar los hechos victimizantes es de 24 meses desde la modificación a la Ley de Víctimas.
Si aún no te has registrado, puedes hacerlo en las oficinas del Ministerio Público o en los consulados colombianos. Para más información, visítanos en nuestras redes sociales o comunícate con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte!
👉 Te compartimos a continuación una infografía con el paso a paso para realizar tu registro en el RUV.