FASOL y la Unidad para las Víctimas fortalecen la articulación institucional para garantizar los derechos de las víctimas del sector judicial.
En el marco de los compromisos adquiridos en el Acto de Reconocimiento Público a las Víctimas pertenecientes al Poder Judicial (2023) por parte del Estado Colombiano, la Corporación FASOL, en articulación con el Ministerio de Justicia y la Unidad para las Víctimas (UARIV), realizó una capacitación sobre el Registro Único de Víctimas (RUV).
El evento contó con la participación del equipo nacional de FASOL y las coordinadoras regionales: Costa Caribe, Santanderes, Nariño, Valle del Cauca, Cundinamarca y Antioquia. Durante la capacitación se abordaron temas fundamentales como los procedimientos de registro, métodos de priorización, tipos de indemnización y los recursos disponibles cuando se presenta la no inclusión en el RUV.
Entre los principales puntos tratados se destacó la importancia de garantizar el acceso al registro para todas las víctimas, especialmente en casos donde no existe sentencia condenatoria. También se analizaron los desafíos que enfrentan los núcleos familiares cuando algunos de sus miembros logran el registro mientras otros no.
FASOL reiteró su compromiso de seguir acompañando a las víctimas en su lucha por el reconocimiento de derechos y en la búsqueda de soluciones efectivas por parte del Estado.
Esta actividad representa un avance significativo en la articulación entre las organizaciones de víctimas y las entidades estatales, con el objetivo común de garantizar justicia y reparación para todos los afectados por el conflicto armado en Colombia y que se cumplan los compromisos adquiridos en el acto de reconocimiento público.
Los invitamos a ver este video que realizamos con Paula Cardozo – Coordinadora jurídica – y Rafael Mercado – Profesional en Ciencias Sociales – que puede responder las principales preguntas que surgirán durante el proceso.