¿Quiénes somos?
El Fondo de Solidaridad con los Jueces Colombianos, nace en el año 1990 como necesidad de dar respuesta a la situación de violencia contra operadores judiciales. En este compromiso de solidaridad participaron, el sindicato de la Rama Judicial – Asonal Judicial SI, el centro de investigación y educación popular – CINEP-, la Conferencia Religiosa de Colombia- CRC-, con apoyo financiero de la Asociación de Jueces Alemanes-DRB–.y la agencia de cooperación Misereor.
Misión:
FASOL es una Organización No Gubernamental que reivindica el ejercicio de la justicia en Colombia mediante la defensa de los Derechos Humanos de las y los servidores del poder judicial y sus familias, víctimas de la violencia. Esto se hace a través de la atención integral, el fortalecimiento de procesos de memoria histórica, la investigación en territorio y el diseño de mecanismos de protección para incidir institucionalmente en la mejora de las condiciones de la administración de justicia.
Visión:
Para el año 2035, FASOL se consolidará como la organización líder en la defensa de los derechos y garantías de las víctimas del conflicto armado en Colombia, especialmente aquellas vinculadas al Poder Judicial y sus familias. Seremos reconocidos como un centro de consultoría referente en temas de justicia, donde la investigación en territorios promoverá relaciones institucionales efectivas para mitigar riesgos en la administración de justicia. Asimismo, nos comprometemos a visibilizar las buenas prácticas que contribuyan a la construcción de paz en nuestras comunidades. Todo esto se gestionará económicamente gracias al aporte solidario de cooperantes internacionales y las y los servidores del Poder Judicial Colombiano.
Nuestros valores
Solidaridad
Integridad
Servicio
Justicia
- Equipo de trabajo

Laura Camila Castillo
Directora ejecutiva

Paula Cardozo Ferreira
Coordinadora jurídica

Melisa Perafán Suárez
Coordinadora de Gestión de recursos

Jeniffer Bentacourt
Coordinadora de Organización

María Catalina Morales
Coordinadora de Comunicaciones

Myrian Martín Gómez
Contadora pública

Deli Almeida Ángel
Asistente administrativa

Nidia Esperanza Ramirez
Asistente contable

Rafael Andrel Mercado
Profesional de Ciencias Sociales

Laura Mesa
Diseñadora web